Jornadas de Software Libre de Castilla-La Mancha 2004
- por Super User
Contenidos de las Jornadas de Software Libre de Castilla-La Mancha 2004.
Puedes obtener una copia en
formato PDF desde la sección Descargas
.
Jornadas de Software Libre de Castilla la Mancha 2004
|
Las Jornadas de Software Libre de CLM 2004 se realizarán los días 9,10,11 y 12 de Diciembre en la Escuela Politécnica Superior de Albacete organizadas por la Asociación Linux Albacete. En ellas podremos disfrutar de una serie de conferencias, talleres y actividades diversas relacionadas con el mundo del Software Libre. Puedes consultar a continuación los horarios y contenidos de las mismas. ¡Esperamos verte por allí disfrutando con nosotros del Software Libre! |
- PATROCINADORES -
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
HORA |
JUEVES 9 de DICIEMBRE de 2004 |
LUGAR |
10:30 |
Top manta |
Hall EPSA |
15:30 |
Taller de antenas wireless |
Lab. Electrónica |
17:15 |
Top manta |
Hall EPSA |
HORA |
VIERNES 10 de DICIEMBRE de 2004 |
LUGAR |
9:30 |
Inaguración de las Jornadas |
Salón Actos |
10:00 |
Software libre en la Universidad |
Salón Actos |
11:00 |
Presentación técnica por la empresa desarrolladora de Molinux 1.0 |
Salón Actos |
12:00 |
FEDETICAM |
Salón Actos |
13:00 |
El Software libre como alternativa estratégica: poder, seguridad, desarrollo y terrorismo en la Sociedad Red |
Salón Actos |
COMIDA (Vicerrectorado) |
||
16:00 |
IDS (Sistema de detección de Intrusos) |
Salón Actos |
17:00 |
Install Party |
Software 6 |
17:15 |
Top manta |
Hall EPSA |
17:00 |
Juegos en Software libre |
Software 5 |
18:45 |
Taller de PHP |
Software 5 |
- CONFERENCIAS -
-
Inauguración
A cargo de:
Javier Turégano Molina (Presidente de la Asociación Linux Albacete)
Inauguración de las jornadas con la invitación del Director de la Escuela Politécnica Superior de Albacete. Resumen y presentación de las charlas y talleres que se realizarán durante todas las jornadas y bienvenida a todos los asistentes a las mismas.
- Software libre en la Universidad Nivel:
Básico
A cargo de: Javier
Turégano Molina (Presidente de la Asociación Linux Albacete)
La Universidad es un entorno ideal para la difusión, utilización y
desarrollo de Software Libre por la propia orientación de la misma y por las inquietudes de los miembros que
la conforman.
Actualmente el uso mayoritario de software propietario y privativo además del enfoque que
se toma en muchas de las prácticas universitarias anda influido por los intereses de las grandes
corporaciones de software y en muchos casos por el desconocimiento de otras alternativas. En muchos casos la solución
es sencilla, la información.
- Presentación técnica por la empresa
desarrolladora de Molinux 1.0
A cargo de: Equipo de desarrollo de Molinux (Hispafuentes)
Durante la charla se expondrán las opciones técnicas sobre las que se decidieron durante el desarrollo de la primera versión de Molinux y la justificación para elegir dichas opciones. Se realizará un breve recorrido sobre la distribución y se atenderán a las dudas técnicas que ésta aporten en base a la distribución.
- FEDETICAM y sus
aportaciones
A cargo de: Francisco
Pardo (Presidente de FEDETICAM)
La Federación de Empresas TIC de Castilla-La Mancha emplaza una estructura ideal para la coordinación de un esquema de colaboraciones hacia el software libre. Su presidente nos contará que es FEDETICAM y cuales son sus proyectos que tienen previsto llevar acabo en un futuro como apoyo hacia el desarrollo e implantación de GNU/Linux en la región.
- El Software libre como alternativa estratégica:
poder, seguridad, desarrollo y terrorismo en la Sociedad Red
A cargo
de: David de Ugarte (CyberPunk)
Economista especializado en redes sociales es fundador de La Sociedad de las Indias Electrónicas, la primera
consultora española dedicada al análisis de redes sociales y autor, entre otros del libro "11M
redes para ganar una guerra" (Editorial Icaria, 2004, descargarle en http://www.lasindias.com/informes/11m.pdf).
Miembro fundador del grupo ciberpunk español en 1989, publica regularmente sus reflexiones en "La bitácora
de las Indias" (www.lasindias.com/bitacora).
El texto en el que estará basado su intervención
está disponible en:
http://www.lasindias.com/articulos_3/linux_noviembre.html
- IDS (Sistema de detección de Intrusos)
A cargo de: Rafael Espinosa
En el laboratorio propuesto tendremos como objetivo fundamental construir un Sistema de Detección de Intrusos para poder observar qué es lo que pasa por la red. Haremos uso de Apache+Mysql+Snort+ACID como piezas base de nuestra arquitectura. Intentaremos iniciarnos en la generación de reglas a medida y en la interpretación de los resultados obtenidos.
- TALLERES -
- Install
Party
A cargo de: David
Castellanos y Juan Carlos Caballero (Linux Albacete)
¿Has querido
alguna vez instalar Linux pero no te has atrevido solo? ¿No consigues configurar algún periférico? ¿Quieres
probar una distribución live? ¿Instalar Molinux? Si has respondido afirmativamente a alguna de estas
preguntas, traeete tu ordenador (*) y entre todos te ayudaremos.
(*) No es necesario que traigas monitor,
teclado ni ratón.
- Juegos en Software libre
A cargo de: Alfonso Moratalla Moreno (Linux
Albacete)
La cara más lúdica de nuestro sistema operativo
preferido. Los juegos mas nuevos y potentes se ejecutan igual o mejor bajo Linux y también podemos encontrar
proyectos de juegos GPL a pesar de las grandes dificultades que conlleva.
También podremos probar
algunos de estos juegos y competir en un pequeño campeonato con premios.
- Taller de PHP Nivel:
Básico
A cargo de: Jose
Manuel Rovira Huélamo (Linux Albacete)
El objetivo del taller es conocer las características principales del lenguaje PHP, explicar qué es realmente PHP. Comprobando la potencia que nos puede llegar a proporcionar el mismo, cuando lo juntamos con un servidor de base de datos y un servidor apache.
- ACTIVIDADES -
- Top
Manta
A cargo de:
(LinuxAlbacete)
Top manta, no al canon. Mostraremos de esta forma nuestra repulsa por el canon que hay que pagar injustamente por grabar software libre en soportes digitales como CD's o DVD's. Estaremos en el hall de la Escuela con las distribuciones de GNU/Linux más conocidas, camisetas de la asociación y un ordenador para que puedas ver y usar Molinux.
HORA |
SABADO 11 de DICIEMBRE de 2004 |
LUGAR |
9:15 |
Desarrollo web en Linux: Presente y Futuro |
Salón Actos |
10:15 |
Cortafuegos: detalles de IPTables |
Salón Actos |
11:15 |
Top manta |
Hall EPSA |
11:45 |
Nuevos paradigmas en la seguridad de las TI |
Salón Actos |
12:30 |
Aspectos legales relacionados con el Software libre y copyleft |
Salón Actos |
COMIDA (Restaurante Palladium) |
||
16:00 |
Mesa redonda: Actualidad Software Libre |
Salón Actos |
17:30 |
Top manta |
Hall EPSA |
17:45 |
Modelos de negocio de Software Libre, un ejemplo practico Facturalux |
Salón Actos |
18:45 |
Redes privadas virtuales |
Salón Actos |
- CONFERENCIAS -
-
Desarrollo web en Linux: Presente y Futuro
A cargo
de: Antonio C. González (Linux Albacete)
Introducción a los programas con más proyección para la edición
web para Linux.
Las bases actuales y los caminos a seguir. Comunidad y empresas.
- Cortafuegos: detalles de IPTables
A cargo de: German Maglione (Linux Albacete)
Aspectos generales de los cortafuegos, sus distintas configuraciones y la utilidad en la empresa y en el hogar. Se mostrara de forma práctica los conceptos presentados.
- Nuevos paradigmas en la seguridad de las TI
A cargo de: Mariano Hernandez Ceron (Sun
Microsystems)
Los mercados actuales, cada vez mas competitivos,
requieren soluciones de tecnología de rápido despliegue manteniendo unos requisitos cada vez mas específicos
en lo que a seguridad se refiere.
Banca, seguros, telecomunicaciones son sectores y negocios donde la seguridad
es un valor añadido y un punto de riesgo a gestionar. En esta charla se expondrán las estrategias y
tecnologías de seguridad que nos permiten hacer negocios según las necesidades de los diferentes
mercado.
- Aspectos legales relacionados con el Software libre y
copyleft
A cargo de: Javier Maestre
(Bufet Almeida)
Las dudas legales que se presentan en Software Libre son muy variadas y combinan diversos campos de legalidad, ante todo a la hora de emprender una actividad en Internet. Durante la charla se despejarán dudas sobre la propiedad del software libre y se hará mención a la adaptación a las actuales LSSI y LOPD básicamente.
- Modelos de negocio de Software Libre, un ejemplo
practico Facturalux
A cargo de:
Facturalux (InfoSial S.L.)
Se presentaran los aspectos del SL en la Empresa, mostrando sus ventajas tanto económicas como técnicas, desde un punto de vista de utilización y de modelo de negocios.
- Redes privadas virtuales
A cargo de: German Maglione (Linux Albacete)
¿Que son las Redes Privadas Virtuales?¿Para que se utilizan?
Responderemos
estas preguntas y muchas otras, centrándonos en el estándar IPSec. Mostraremos las ventajas de su
implementación en las empresas.
HORA |
DOMINGO 12 de DICIEMBRE de 2004 |
LUGAR |
9:15 |
Linux Terminal Server Project y sus posibilidades |
Salón Actos |
10:15 |
EsNet - Pequeña red wifi en El Salobral |
Salón Actos |
11:00 |
Top manta |
Hall EPSA |
11:30 |
Looking Glass y Java 3D (Desarrollos Open Source de SUN) |
Salón Actos |
12:30 |
El Sistema Asociativo como impulsor garante de la implantacion del Software Libre en la Sociedad |
Salón Actos |
COMIDA (Restaurante Palladium) |
- CONFERENCIAS -
- Linux Terminal Server Project y sus posibilidades
A cargo de: Julio Gómez Belmonte (Linux
Albacete)
Una pequeña introducción a este proyecto revolucionario conociendo de que se trata, en que está basado y que se puede llegar a hacer con el, ahorrando costes y aumentando las facilidades de administración de redes únicamente con software libre.
- EsNet - Pequeña red wifi en El
Salobral.
A cargo de: Juan
Luis.
El mundo de las redes libres y el software libre va en muchos casos cogidos de la mano, en esta charla a cargo de Juan Luis nos contará cómo está la actualidad en el campo de las redes inalámbricas y cómo se están llevando a cabo su propia red ciudadana, así como el software libre les facilita esta labor.
- Looking Glass y Java 3D (Desarrollos Open Source
de SUN)
A cargo de: Pascual Molina
y Victor López (UCLM)
El espectacular proyecto Looking Glass y la tecnología Java3D han sido una de las recientes aportaciones de Sun Microsystems a la comunidad de código abierto, con lo que parece reafirmar su compromiso con este movimiento. Ambas contribuciones serán analizadas en esta charla.
- El Sistema Asociativo como impulsor garante de la
implantación del Software Libre en la Sociedad. Nivel: Básico
A cargo de: Vallelinux
Se va a exponer cual es el modelo conceptual de Vallelinux de la operativa de una Asociación que promueva, divulgue y opere para, por y con la finalidad de llevar su beneficio a toda la Sociedad.
- ACTIVIDADES -
- Top
Manta
A cargo de:
(LinuxAlbacete)
Top manta, no al canon. Mostraremos de esta forma nuestra repulsa por el canon que hay que pagar injustamente por grabar software libre en soportes digitales como CD's o DVD's. Estaremos en el hall de la Escuela con las distribuciones de GNU/Linux más conocidas, camisetas de la asociación y un ordenador para que puedas ver y usar Molinux.